sábado, 6 de diciembre de 2014

LA LEYENDA DEL REY ACEBO Y EL REY ROBLE. ¡BIENVENIDO INVIERNO!


Hola bloguer@s  una mediodía más de un largo puente:

       Os he recomendado una SERIE DE LIBROS ya que Lara me preguntaba para preparar la carta a los Reyes, espero que os gusten, tenéis que pinchar en "RECOMENDAMOS ESTOS LIBROS"

       EN EL TALLER DE POESÍA una bonita poesía para dar la bienvenida a la NAVIDAD,  os podéis animar y escribir alguna que hay un montón sobre esta época del año.


     Por otra parte, el invierno se acerca y como en el cole y en Biblioteca estamos trabajando los mitos y leyendas os dejo una muy bonita acerca de este INVIERNO que pronto nos vendrá a visitar.



La leyenda cuenta que cuando el sol del verano calienta la tierra, la gente (en especial los niños) se arrimaba alrededor de las anchas ramas del Rey Roble para disfrutar de su sombra. El Rey Roble solía sonreír y disfrutar de la alegría que veía en sus súbditos (los niños) al proporcionarles sombra en tan cálidos días. Solía sonreír con un crujir de corteza y un susurro de hojas.

Un día llegó el otoño y las hojas del Rey Roble comenzaron a ponerse de color marrón, luego se secaron y finalmente cayeron. Los niños se quedaban arrimados a su tronco, buscando el cobijo que este Rey ya no podía darles.
Luego llegó el invierno, y una nevada cubrió el valle por completo con su blanca sábana. Los niños dormían pegados uno al otro, buscando conservar el calor, pero todos tiritaban de frío…

De pronto, uno de los niños señaló al horizonte (quiso hablar, pero el frío le había congelado los labios). Por la colina subía un ser de gran altura. Parecía un anciano… estaba cubierto de hojas de color verde oscuro (cortas, pero en abundancia), espinadas… la barba la llevaba minada de unos frutos que eran como pequeñas bolas rojas… Al acercarse a los niños dijo: “Soy el Rey Acebo” y extendió sus manos como si fueran enormes ramas y cubrió con ellas a todos los niños, dándoles el refugio que el Rey Roble no podía darles. El Rey Roble enfadado, quiso atacar al anciano de brazos extendidos. No quería que le arrebatasen sus súbditos. Éste paró el golpe con sus hojas verdes y sujetó al marchito árbol diciéndole: “Escúchame bien, vete de aquí. Descansa durante el invierno y vuelve en primavera, cuando tus ramas estén vestidas de nuevo de hojas verdes y puedas proteger de nuevo a tus súbditos”.



Así lo hizo el Rey Roble, mientras que los niños se tumbaron a los pies del Rey Acebo, para que los protegiese de los duros días de invierno. Por eso en Navidad se suele colgar ramas de acebo en las casas para que el Rey Acebo nos siga protegiendo del invierno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario